miércoles, 23 de octubre de 2013

Regeneración urbana del Eje Histórico-Cultural de la Alameda de Osuna

Algunos de los elemenos patrimoniales del Eje Histórico-Cultural de la Alameda de Osuna
SOLICITUD INSTANDO AL ÁREA DE URBANISMO DEL AYTO. DE MADRID LA REDACCIÓN DE UN PROYECTO PARA LA REGENERACIÓN URBANA DEL EJE HISTÓRICO-CULTURAL DE LA ALAMEDA DE OSUNA

El Eje Histórico-Cultural de la Alameda de Osuna, cuyo nacimiento oficial se produce el 21 de Febrero de 2008 por acuerdo unánime del Pleno de Ayuntamiento de Madrid, engloba los elementos patrimoniales de este barrio de distrito de Barajas. Se puede considerar como un conjunto histórico de alto valor cultural que representa la evolución de la zona y, por extensión, de la región de Madrid desde la Edad de Cobre hasta la Guerra Civil. Los elementos patrimoniales hacen posible una lectura diacrónica, a través del tiempo, de esta valiosa zona.

El Jardín Histórico de “El Capricho” (s. XVIII), que incluye, a su vez, el Palacio de los Duques de Osuna (1783) y el Búnker del General Miaja (1937), el Castillo de los Zapata (s. XV) o el yacimiento arqueológico de la Edad de Cobre (2000 a. C.) son elementos patrimoniales cuya relevancia les dota, ya por separado, de un gran interés.

viernes, 20 de septiembre de 2013

Exposición "Historia de la Colonia Iberia (1949 - 2013)"

Desde el 16 hasta el 31 de Octubre


Una exposición recorrerá la historia de la Colonia Nuestra Señora de Loreto de Barajas

Con motivo de su reciente rehabilitación, la Asociación Cultural “Barajas, distrito BIC” organiza una exposición sobre la historia de la Colonia Nuestra Señora de Loreto, construida a mediados de los años 50 por IBERIA para dotar de vivienda a sus empleados. Dicha exposición, que cuenta con el apoyo de la Junta Municipal del distrito de Barajas, podrá ser visitada desde el 16 hasta el 31 de Octubre en el centro cultural “Villa de Barajas” (c/ Botica, 7 y 10).

La exposición recogerá los hitos de la historia urbanística de la también conocida como Colonia Iberia desde su proyecto original, fechado en Agosto de 1949, hasta el de su rehabilitación definitiva, concluida ésta a principios del presente año. Para la reconstrucción de este proceso histórico, la asociación ha contado con la colaboración del Ministerio de Fomento y del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, de cuyos archivos históricos se nutre la muestra. Notoria ha sido también la colaboración de los vecinos de la Colonia, quienes han aportado fotografías antiguas que plasman la memoria vivencial de la misma.

viernes, 23 de agosto de 2013

Fiestas de Barajas - 2013

Desde la Asociación Cultural "Barajas, distrito BIC" queremos invitar a todos los vecinos del distrito y, por extensión, del resto de Madrid a disfrutar de esta edición de las Fiestas de Nuestra Señora de la Soledad, a celebrar entre el 8 y el 15 de Septiembre. En este post hacemos referencia a los eventos, a nuestro juicio, de más interés de las mismas, pudiendo ser consultado el programa completo que nos hace llegar la Junta Municipal de Barajas en ESTE ENLACE.



X CONCENTRACIÓN NACIONAL DE MOTOS CLÁSICAS

Organizada por el Club Sanglas Madrid, se ha convertido en una de las más importantes de España en su género y uno de los evento más llamativos en al agenda cultural de la ciudad de Madrid. Estas serán las actividades más llamativas, pudiéndose acceder al programa completo en ESTE ENLACE.

Exposición de Motos Clásicas

Con el título Sanglas, moto grande de España (1945-2013), la exposición reunirá los modelos más significativos de esta mítica marca catalana.
  •  LUGAR: Centro Cultural "Villa de Barajas" (c/ Botica, 10)
  • FECHAS: Del 9 al 15 de Septiembre
  • HORARIO: 11 a 14 - 18 a 21

miércoles, 21 de agosto de 2013

Colonia Nuestra Señora de Loreto

Ilustración del proyecto original de la Colonia (1949)
La Colonia de Nª Sª de Loreto, cuyo proyecto original está fechado en Agosto de 1949, se enmarca dentro de la actuaciones que la empresas dependientes del INI emprenden para dotar de vivienda a sus empleados. La iniciativa se acomete, como es habitual en la época, bajo la égida de un promotor común, en este caso la empresa IBERIA, aunándose las tareas de adquisición de suelo, proyecto urbanístico/edificatorio, urbanización y edificación. Este conjunto de viviendas, con su importante proyecto de urbanización, es el mejor ejemplo de los derroteros que el municipio de Barajas, en proceso de absorción por el de Madrid, experimenta por la presencia estratégica del aeropuerto, siendo ésta la primera urbanización proyectada en el entorno del mismo para sus trabajadores.